Socavón en sector Botania: municipio de Quilpué y Serviu realizarán trabajos de mitigación para encausar las aguas lluvias
By Comunicaciones

Socavón en sector Botania: municipio de Quilpué y Serviu realizarán trabajos de mitigación para encausar las aguas lluvias

La Delegación Presidencial Provincial, el Serviu y Sernageomin se sumaron a la casa consistorial para barajar las alternativas que permitan solucionar la problemática. Fuente: G5, 27 de junio de 2024.

El sistema frontal que llegó a la comuna de Quilpué durante el mes de junio dejó algunas secuelas en el sector de Botania de la Ciudad del Sol, provocando un socavón registrado al costado de una pandereta que delimita el condominio. Por ello, el Municipio Abierto se reunió con distintas instituciones, como la Delegación Presidencial Provincial y el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), para definir las acciones a tomar y minimizar la problemática que este deslizamiento representa para los vecinos y vecinas del sector.

Al respecto, el alcalde (s) de Quilpué, Pablo Piñones, sostuvo que funcionarios del equipo de emergencia de la municipalidad y Dirección de Obras comunal acudieron al lugar y comenzaron los trabajos, tras lo cual “la alcaldesa Valeria Melipillán se puso en contacto con organismos como el Serviu y Sernageomin y logramos el día de hoy concretar una reunión con estas organizaciones a efectos de poder establecer medidas de urgencia, emergencia y soluciones definitivas”.

“Respecto a las medidas de urgencia, son aquellas medidas de mitigación que va a empezar a ejecutar la municipalidad con sus funcionarios a partir del próximo día lunes, lo cual ya está siendo coordinado con los vecinos del sector y va a permitir tomar medidas de mitigación de manera inmediata, de forma tal de que no continúen los deslizamientos de tierra ni continúe incrementando el socavón que está en el lugar”, complementó.

Delegación Presidencial Provincial y Serviu

Por su parte, Fidel Cueto, Delegado Presidencial Provincial de Marga Marga, sostuvo que la situación nace como consecuencia del incendio de febrero y las lluvias desde hace algunos días.

“Como delegación, vamos a estar observando lo que puedan informar los organismos técnicos respecto a cuáles van a ser las soluciones finales para poder paliar esta situación”, precisó.

En tanto, Rodrigo Uribe, director del Serviu Valparaíso, comentó que se mantendrá un trabajo junto al municipio y Sernageomin, en donde el Municipio Abierto se “comprometió con una medida de emergencia, mientras nosotros veremos el diseño y una medida definitiva, y a partir de ahí, vamos a coordinar las acciones que vamos a estar generando permanentemente en el sector”.

Preparación para futuros sistemas frontales Finalmente, el alcalde (s) indicó que los trabajos apuntan a evitar situaciones similares en el sector. “En la reunión que sostuvimos con el director regional del Serviu y Sernageomin, se adoptaron visitas técnicas en donde se van a emanar informes que van a permitir hacer un nuevo diseño de todos los equipamientos necesarios a instalar para reconstruir los sistemas de evacuación de aguas lluvias del sector y de esa manera dar solución definitiva a esta situación que ha afectado a los vecinos y vecinas del sector de Botania”, concluyó.

  • Sin comentarios
  • 28/06/2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *