Otro robo de un computador a un ministerio: Medio Ambiente presenta denuncia y refuerza medidas de seguridad
By Comunicaciones

Otro robo de un computador a un ministerio: Medio Ambiente presenta denuncia y refuerza medidas de seguridad

El computador del jefe de la Oficina de Evaluación Ambiental de la repartición, Sebastián Aylwin, fue robado del Ministerio de Medio Ambiente el 28 de mayo. Aylwin declaró hace un año en una investigación por eventuales “presiones” para aprobar o rechazar proyectos de inversión. En 2022, otras sustracciones de computadores afectaron a los ministerios de Hacienda y de Desarrollo Social. Fuente: La Tercera, 24 de junio de 2024.

Hace pocas semanas un nuevo episodio policial ocurrió en un ministerio bajo la actual administración de gobierno. Esta vez la víctima fue el Ministerio de Medio Ambiente, que encabeza la bióloga Maisa Rojas, que interpuso una denuncia por el robo del computador del jefe de la Oficina de Evaluación Ambiental de esa repartición, Sebastián Aylwin.

“El robo del computador ocurrió el día 28 de mayo y de inmediato se hizo la denuncia correspondiente y se reforzaron las medidas de seguridad del ministerio”, consignó la repartición pública a Pulso. Trascendió que ese día desapareció el notebook que Sebastián Aylwin emplea desde el inicio de sus funciones, en marzo de 2022, y no se reportaron otras sustracciones desde la oficina fiscal.

Otro robo de un computador a un ministerio: Medio Ambiente presenta denuncia y refuerza medidas de seguridad

El abogado de la Universidad de Chile y que cuenta con un magíster de la Universidad de Heidelberg, tiene más de 10 años en el ejercicio profesional del derecho del medio ambiente y formación de postgrado interdisciplinario en áreas de las ciencias medioambientales.

El Ministerio de Medio Ambiente tiene oficinas en calle San Martín Nº 73, en Santiago Centro. La oficina de Aylwin, quien dirige un equipo e cuatro personas, está en el octavo piso y al costado de una mampara. El robo fue manejado por los funcionarios con absoluta reserva y consultada la Asociación Nacional de Funcionarios de la Subsecretaría y el Ministerio del Medio Ambiente declinaron efectuar comentarios.

El nombre del abogado Sebastián Aylwin adquirió connotación pública luego que el 18 de abril de 2022 la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana calificara de manera desfavorable el proyecto inmobiliario Eco Egaña Sustentable de US$300 millones de Fundamenta. El proyecto inmobiliario era fuertemente rechazado por la alcaldesa Emilia Ríos (RD). Sebastián Aylwin revisó una minuta técnica que luego envió a la seremi de Medio Ambiente, Sonia Reyes (CS), y que jugó un papel crucial en la preparación y coordinación del rechazo.

El detalle de un chat de WhatsApp creado por el exjefe de gabinete de la delegada presidencial Constanza Martínez (CS), Miguel Concha (RD), hoy candidato a alcalde por Peñalolén), forma parte de la carpeta de investigación que mantiene el Ministerio Público a raíz de la querella que interpuso el 30 de diciembre de 2022, la ex Seremi de Desarrollo Social, Patricia Hidalgo, por supuestas “presiones” para aprobar o rechazar proyectos de inversión que estaban bajo el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

Consultado por Pulso si la coordinación que tuvo con Reyes podría estar en computador robado, Aylwin respondió: “Apenas tuve conocimiento de esta acción puse voluntariamente a disposición de la PDI mi computador y todos los antecedentes, como prueba de que siempre actué en el marco de la legalidad y la probidad administrativa”.

  • Sin comentarios
  • 25/06/2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *