Municipio de Ancud deberá pagar multa por $190 millones por frustrado relleno sanitario
By Comunicaciones

Municipio de Ancud deberá pagar multa por $190 millones por frustrado relleno sanitario

La Superintendencia del Medio Ambiente estableció tres infracciones, todas de carácter grave. El consistorio apeló ante el Tribunal Ambiental con resultado adverso. Fuente: Soychiloé, 14 de junio de 2024.

Finalmente se dio por concluido el procedimiento sancionatorio abierto en contra de la Municipalidad de Ancud por parte de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), el cual tuvo su génesis en una serie de incumplimientos a la normativa ambiental, en el contexto del polémico y frustrado proyecto de relleno sanitario en el sector de Puntra El Roble, el que también se llamó “Centro de Disposición Transitoria de Residuos Sólidos Domiciliarios”.

Específicamente, la entidad gubernamental multó en abril de 2023 al municipio chilote titular de la iniciativa sanitaria por tres infracciones, todas de carácter grave. Entonces la SMA cifró la sanción en más de 187 millones de pesos, equivalentes a 250 unidades tributarias anuales (UTA).
El gobierno comunal liderado por el alcalde Carlos Gómez (indep.) solicitó ante el Tercer Tribunal Ambiental, con sede en Valdivia, revocar la resolución impugnada, dejarla sin efecto y declarar la exculpación del municipio.

El principal argumento reclamado es que carecía “de responsabilidad en la infracción y debe ser exculpada en razón de haber actuado motivada por la obediencia debida a una orden de la autoridad”, en específico de la Seremi de Salud que habría ordenado su operación inmediata durante la extensa Alerta Sanitaria por la crisis de la basura que comenzó en 2019 y que con nuevos decretos se amplió hasta el 2022. Puntra El Roble operó de inicios del 2020 hasta mediados de 2021.

Si bien dichas reclamaciones por parte del consistorio fueron rechazadas, el asesor jurídico (s) del municipio, Jorge Ulloa, explicó que estas mitigaron -en cierto modo- un desembolso de dinero que pudo ser mucho más alto para las arcas municipales.
Así la multa total equivale a 242,2 UTA, traducidas en más de 190 millones, al decir del profesional. Si se considera el valor de junio de la unidad tributaria anual ($789 mil 240) superaría los $191 millones. Es decir, un monto similar al establecido hace más de un año.

La situación generó severos cuestionamientos desde el seno del Concejo Municipal de Ancud. Uno de ellos fue el concejal Alex Muñoz (indep. de Chile Vamos). “Yo me voy a referir con una sola palabra: falacia ¿Qué quiere decir falacia? Que a pesar de parecer un argumento válido no lo es, porque para que lo entienda la comunidad es como si tuviéramos un partido de básquetbol, de perder por 40 puntos pierdo por 10, pero pierdo igual. Yo creo que acá pierde la comunidad, pierde el municipio, porque hay una multa de cerca de 200 millones de pesos y se trata de demostrar que se paga menos, pero al final eso se perdió”, apuntó.
El también edil y presidente de la Comisión de Finanzas del ente colegiado, Samuel Mandiola (Evópoli), sostuvo que “en términos súper sencillos no es real que hay una rebaja, eso no es cierto, es faltar a la verdad”.

  • Sin comentarios
  • 19/06/2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *